![analisis_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_8861f7f8394148dfa23ebe2dd79bcab9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/15251a_8861f7f8394148dfa23ebe2dd79bcab9~mv2.jpg)
![Diabetes.jpg](https://static.wixstatic.com/media/8cef04_03c333f71e3a4d1c9990d34adefd1f5b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/8cef04_03c333f71e3a4d1c9990d34adefd1f5b~mv2.jpg)
La diabetes no es un juego, y para muestra, un botón…
Entrevista a médico mexicano
Nombre: Francisco Arturo Ramírez Mayorga
Lugar de trabajo: Clínica IMSS #10 Goméz Palacio, Dgo
Años de servicio: 8 años
¿Qué tan frecuente es tratar casos de diabetes mellitus tipo 2?
De 100 pacientes en 1 día, 55 personas vienen con diabetes
¿Cuál es el rango de edad más común?
Es de 55-75 años
¿Es común atender a jóvenes con esta problemática?
No se ven muchos jóvenes que presenten diabetes, pero si se presentan comúnmente el rango es de 14-25 años
¿Los pacientes siguen al pie de la letra las instrucciones? Comúnmente el más del 60% de los pacientes que atiendo cumplen con las instrucciones que les damos acerca de su tratamiento. El otro 40% es un poco más difícil cuando son pacientes de entre 68-75 años
¿Qué tan común es el uso de insulina?
Un 48% de mis pacientes utiliza insulina cuando presenta diabetes tipo 2
¿Cuáles son los medicamentos que más frecuentemente se suelen recetar para tratar esta problemática?
Los medicamentos más comunes que se dan son la metformina y la glibenclamida
¡DATOS ALARMANTES!
Del 100% de mis pacientes el 12% de estos terminan con alguna amputación de un miembro como efecto secundario
El 25% presenta glaucomas como efectos secundarios
![Van gogh.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_043535c3b78a4b0680cbc88beb152369~mv2.jpg/v1/fill/w_430,h_520,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/15251a_043535c3b78a4b0680cbc88beb152369~mv2.jpg)
La oreja de Van Gogh
Ocurrió en Arlés, una ciudad francesa que, en 1888 sucedió un evento sin precedentes para la historia del arte, ya que se cree que Vincent Van Gogh, un pintor desconocido en esa época, se cortó la oreja y se la entregó a una chica de un burdel.
Una noticia impactante, pero ¿es real? Si bien existen múltiples versiones sobre ese fatídico evento, aquí te explicamos la historia más convincente.
Van Gogh era un hombre torturado por la inestabilidad emocional. Sufría ataques de ira y paranoia, además era un hombre solitario y no tenía amigos, pero hubo alguien que siempre estuvo a su lado, su hermano menor Theo, quien era un exitoso comerciante de arte, aunque nunca pudo vender ni una sola obra de Van Gogh. También, en la historia entra Gaugin, un pintor apreciado, complicado e interesante, pero muy engreído. Era un ex banquero astuto, publicista y adúltero en serie que al llegar a Arlés se encontró con una persona difícil y sin autoestima (Van Gogh), solo había ido a Arlés porque Theo le había pagado y a los pocos días le empezó a escribir a sus amigos de París diciéndoles: "Tengo que salir de aquí. No puedo soportarlo más". Van Gogh lo admiraba, lastimosamente tenían ideas diferentes respecto al arte.
La mañana del incidente, (23 de diciembre), Van Gogh recibió una carta de su hermano, en donde Theo le anunciaba que se había comprometido. Esta noticia inquieta al pobre Van Gogh, ya que Theo, para él, era su mejor amigo. Era su apoyo emocional y financiero. La noticia le hizo temer que iba a perderlo, por lo que eso contribuyó a su crisis mental. Además, ese mismo día, Gaugin se fue a pasar la noche en un hotel, horrorizado sobre la actitud de Van Gogh, lo dejó solo con sus demonios.
Ahí estaba él, solo, rodeado de todas esas increíbles pinturas que no podía vender. Pensó en su vida, tomó una navaja de afeitar y se cortó la oreja de arriba abajo. Cortó la arteria detrás de la oreja, y más tarde se encontraron trapos que había usado para tratar de detener el flujo de sangre. Pero, en lugar de llamar a un médico, escondió la herida debajo de un sombrero y se preparó para salir. Envolvió la oreja cortada en un periódico y se dirigió a un burdel. No se sabe a ciencia cierta si se la entregó a una chica, pero si se conoce que después de ese trágico momento fue en busca de ella.
![Raton.png](https://static.wixstatic.com/media/15251a_5ee050ea39c24880a1ead32758508e2c~mv2.png/v1/fill/w_631,h_440,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/Raton.png)
Cuando la ayuda inhibe la iniciativa
Un ratón fue colocado encima de un frasco lleno de granos. Estaba tan feliz de encontrar tanta comida a su alrededor que ahora no sentía la necesidad de correr buscando comida y puede vivir su vida feliz. Mientras disfrutaba de las bayas, en unos días, llegó al fondo del frasco. Ahora está atrapado y no puede salir de eso. Ahora solo tiene que depender de alguien para poner granos en el mismo frasco para que sobrevivan. Además, puede que no consiga el grano de su elección y no puede elegir tampoco.
Aquí hay 4 lecciones para aprender de esto:
1) Los placeres a corto plazo pueden conducir a trampas de larga duración.
2) Si las cosas vienen fáciles y te sientes cómodo, estás atrapado en la adicción
3) Cuando no uses tus habilidades, perderás más que tus habilidades. Pierdes tus decisiones.
4) La acción correcta se debe tomar en el momento adecuado, de lo contrario perderás lo que tienes.
Este ejemplo muestra un fenómeno denominado Desesperanza positiva. Es frecuente que la ayuda de los padres, amigos, etc. genere dependencia. Y el paciente en vez de aprender habilidades puntuales de afrontamiento y resolución de problemas, espera pasivamente que los demás se ocupen.
Autor desconocido
La propaganda Nazi
Poco tiempo después de que, en 1933, Adolf Hitler fuera declarado como ganador de las elecciones de dicho año, estableció un Ministerio del Reich para ilustración pública y propaganda, a cargo de Joseph Goebbels. La finalidad de esta propaganda era recordar la batalla contra los enemigos del país alemán, (La Triple Entente), y la destrucción de los judíos, a través del arte, la música, la cinematografía, la radio, la prensa, los libros, la educación y el teatro. Pero ¿Por qué Hitler impulso esta idea?
Todo esto se debe gracias a dos políticos austríacos, los cuales fueron los que influenciaron de manera significativa a Hitler y en sus ideales. El primero, Georg Ritter von Schönerer que, opinaba que las regiones de habla alemana austro-húngara debían unirse al imperio alemán. Según él, los judíos no podían ser ciudadanos alemanes del todo. El segundo, el alcalde de Viena Karl Lueger, que gracias a él, Hitler aprendió como el antisemitismo y las reformas sociales podrían ser exitosas, siendo para Hitler, el alcalde alemán más grande de todos los tiempos.
Pero la gota que derramo el vaso fue la primera guerra mundial, pues la derrota alemana fue para muchos alemanes, y también para Hitler, difícil de aceptar, y más aún cuando surgió la teoría "puñalada en la espalda". Según esta teoría inventada, Alemania no había perdido la guerra en el campo de batalla, sino en su propio terreno, por traición, echándole la culpa a los liberales, socialistas, etc. pues eran aquellos que habían criticado la forma en la que los jefes del ejército alemán habían gobernado el país, imponiendo una especie de dictadura militar. Esta idea fue utilizada por los nazis para justificar el plan de eliminar las libertades, la persecución de quienes las defendían y el exterminio de los judíos, los cuales consideraban como el principal culpable de dicha traición.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
El enfrentamiento más rápido de la historia
De 25 a 45 minutos, es el tiempo estimado de la guerra más corta de todos los tiempos. El hecho tuvo lugar en Zanzíbar, (Estado insular africano que hoy forma parte de Tanzania), el 27 de agosto de 1896. El conflicto se generó por un fuerte choque de intereses entre Reino Unido y el nuevo Sultán de Zanzíbar. Fue una mañana normal y cotidiana para la Marina inglesa, pues en cuestión de minutos, neutralizaron completamente la artillería del palacio del sultán, siendo las 9:45, (aproximadamente), el momento en donde los rebeldes se rindieron. El bando derrotado sufrió decenas de bajas, mientras que los británicos solo tuvieron que atender a un único marino herido.
![Enfrentamiento_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_f5185b6d28e04d0fa7e57b4674d7e2d6~mv2.jpg/v1/fill/w_788,h_525,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Enfrentamiento_edited.jpg)
![t1.png](https://static.wixstatic.com/media/15251a_9f1f6d5c5d3642b3bf496d698d10d31d~mv2.png/v1/fill/w_651,h_683,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/t1.png)
![t2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_fced04cfb6484d75880d5384f01a7b89~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_207,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/t2.jpg)
![t3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_63fb8e657dc1427e88f7b160bbba3cf7~mv2.jpg/v1/fill/w_634,h_814,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/t3.jpg)
![Rio de te.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_ea811214eb4b445f836aef63b98bfbf6~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_450,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/Rio%20de%20te.jpg)
![t1.png](https://static.wixstatic.com/media/15251a_9f1f6d5c5d3642b3bf496d698d10d31d~mv2.png/v1/fill/w_651,h_683,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/t1.png)
![t2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_fced04cfb6484d75880d5384f01a7b89~mv2.jpg/v1/fill/w_300,h_207,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/t2.jpg)
![t3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_63fb8e657dc1427e88f7b160bbba3cf7~mv2.jpg/v1/fill/w_634,h_814,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/t3.jpg)
![Rio de te.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_ea811214eb4b445f836aef63b98bfbf6~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_450,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/Rio%20de%20te.jpg)
Derry Moroney, fotógrafo aficionado, capto estas increíbles imágenes en el lago Cakora, en la costa norte de Nueva Gales del Sur (Austria). Estas curiosas formas que aparecen en el agua se deben al aceite vertido por los árboles de té cercanos a la playa, que está conectada a un lago. ¡¡¡Fascinante!!!
![soul.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_f718b3c649b740c9834deee8c4c8f85b~mv2.jpg/v1/fill/w_310,h_465,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/soul.jpg)
La moraleja que soul quiere que entiendas…
¡Spoiler alert!
Soul, la película más reciente del estudio de Pixar tiene una serie de enseñanzas y aprendizajes que van más allá de lo ordinario. Principalmente las películas de animación siempre nos venden la idea de cumplir los sueños que tengas, esforzarte para alcanzarlos cueste lo que cueste. Es aquí donde la película de soul trata de enviar otro mensaje a los espectadores, mientras que la trama principal se enfoca en el sentido de la vida, es decir, ¿para qué vivimos? ¿Cuál es nuestro propósito? En la primera parte de la película, el protagonista cree que la “chispa” que obtienen las almas para obtener su pase a la tierra es encontrando su vocación, algo en donde sean realmente buenos, en resumidas cuentas, su propósito. Sin embargo, esto no es así, pues se nos muestra que la verdadera “chispa” se obtiene cuando un alma está preparada para vivir, por lo que, el estudio trata de darnos a entender que no necesariamente tienes que ser el científico más destacado, el mejor médico del mundo, un cantante famoso, un atleta olímpico, etc., si no, alguien que disfrute la vida como quiera disfrutarla.
Pero eso no es todo, personalmente este es uno de los mensajes más arriesgados y maduros que he visto en una película y que logra convertirse en una magnífica moraleja, estoy hablando de los sueños, y para explicarlo tomaré la trama de la película como ejemplo. Joe es un maestro de música de 30 años que, a duras penas puede subsistir y siempre ha soñado de vivir de la música jazz, pero cuando tiene la mayor oportunidad de alcanzar su sueño, consiguiendo una tocada, este muere y su alma va al más allá, tras esto, Joe cree que todavía no es su momento de morir y decide volver a la tierra para alcanzar lo que tanto ha anhelado por toda su vida. Al final lo consigue, pero no es lo que esperaba, es aquí donde Joe entendió el significado de la vida, al igual que yo, todo el mundo tiene sueños o metas que quiere alcanzar, pero no son más que eso, sueños, que, si bien algunos se harán realidad, otros no. Tenemos la expectativa de que si realizamos nuestros sueños finalmente seremos felices, y es tanta nuestra ilusión de conseguirlos, que el día que lo hagamos será ¿y ahora qué? ¿es acaso que la vida se trata de conseguir metas y sueños para sentirnos bien? Es aquí donde aferrarte tanto a un sueño es el mayor error que puedes cometer en tu vida, pues creemos que solo eso es lo que nos dará felicidad, para que al final nos ocurra lo que sintió Joe, cumplió su sueño, pero noto que no era lo que esperaba en realidad, comprendiendo así, que ahí no estaba su felicidad. No estoy diciendo que no cumplas tus sueños, es bueno que lo intentes, pero no te aferres a él, puede que al final te sientas vacío, mejor disfruta del proceso, porque es de eso lo que se trata la vida, disfrutar que estamos vivos.
![bitcoin.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_2d33a12d8da14a03adb4819aff3c8fe4~mv2.jpg/v1/fill/w_747,h_560,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/15251a_2d33a12d8da14a03adb4819aff3c8fe4~mv2.jpg)
Solo dos oportunidades más…
¿Alguna vez te ha pasado que, por error, olvidaste la contraseña de un sitio web importante? Bueno, no pasa nada, ya que en la mayoría de estos sitios existe la opción de recuperarla. Pero, ¿y si no tuvieras esa opción? Este es el caso de Stefan Thomas, un programador alemán que solo le quedan dos intentos para recuperar su cuenta, o si no, perderá todo lo que ha acumulado en bitcoins en la nube, y son más de ¡200 millones de dólares!
Hace años que Thomas perdió el papel en el que apuntó la contraseña con la que desbloquear su IronKey, el dispositivo de almacenamiento encriptado que contiene las claves para acceder a la cartera digital en la que conserva ¡7.002 bitcoins! IronKey les da a los usuarios 10 oportunidades de introducir correctamente su contraseña antes de bloquear y encriptar para siempre la información en su interior.
La mujer más valiente del mundo...
La historia de esta postal se remonta del conocido “domingo sangriento” de Irlanda del norte, cuando el país buscaba conformarse como una República independiente.
Durante el periodo de guerra contra el ejército británico, algunas mujeres se vieron obligadas a pasar a las filas del Ejército Republicano Irlandés, o mejor conocido como IRA. De acuerdo con testimonios, la joven de la imagen vio cómo le dispararon a su novio frente a sus ojos por lo que tomó su arma en un, acto de defensa.
Él se salvó, pero ella se enfrentó, prácticamente, sola a los militares británicos y murió.
Cuando el comandante del batallón inglés descubrió que habían luchado contra una mujer, ordenó a sus soldados que no tocarán su cadáver y permitió que los irlandeses la enterraran. Estos escucharon al comandante inglés exclamar “la reina no se preocupa por nosotros como esta mujer se preocupó por su hombre y su tierra”.
Irlanda eligió esa foto para representar el día de la mujer para el año del 2019 y la acompañó con un mensaje que dice “No tengas miedo de estar al lado de una mujer fuerte, el día puede llegar y ella será tu único ejército”.
![Mujer con rifle.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_5bfa733deef046b4bbf5dcc5950860a5~mv2.jpg/v1/fill/w_525,h_525,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Mujer%20con%20rifle.jpg)
![Chernobil.jpg](https://static.wixstatic.com/media/15251a_ea36eb7240f6489995ac2a55cea8d37f~mv2.jpg/v1/fill/w_634,h_422,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/Chernobil.jpg)
El engaño de la URSS
Eran las 5 de la mañana cuando Mijaíl Gorbachov, el último líder de la Unión Soviética, recibió una llamada telefónica. Le informaron que Había ocurrido una explosión en la planta nuclear de Chernóbil. Pero, aparentemente, el reactor estaba intacto.
“En las primeras horas e incluso el día después del accidente no se sabía que el reactor había explotado y que había una enorme emisión nuclear en la atmósfera“ diría el propio Gorbachov más tarde.
Cuando el reactor número 4 explotó, se esparcieron nubes radioactivas por todo el hemisferio norte de la Tierra, desde Checoslovaquia hasta Japón, y lanzando a la atmósfera el equivalente a 500 bombas de Hiroshima, el Partido Comunista de la URSS trató de controlar la información y dar su propia versión sobre los hechos.
Al principio, estaban en un estado de shock y negación. No querían aceptar lo que había pasado. Después, no quisieron asumir la responsabilidad de lo sucedido. Engañaron a la gente, pasaron incluso años para que toda la verdad saliera a la luz, pero afortunadamente, científicos de otros países informaron a las personas sobre un desastre nuclear ocurrido en Chernóbil, gracias a los rumores y análisis de la zona. Lo más loco es que los suecos comenzaron a preguntar a las autoridades soviéticas si había habido un accidente nuclear, pero incluso en ese momento continuaron negando tal cosa.
El periodista Adam Higginbotham considera que fue un momento clave en la desintegración de la URSS, no solo por el coste económico o el incremento de la desconfianza hacia las instituciones por parte de los soviéticos, sino también por cómo cambió al propio Gorbachov.
"Pero la lección más importante que nos deja Chernóbil es el problema de confiar en exceso en la tecnología.... ¡La gente creyó que un accidente de ese alcance era imposible incluso cuando tuvo lugar! Y también que una cultura que niega la evidencia científica y se basa en mentiras y secretismo no es segura para nadie". Palabras de Higginbotham.